Entradas

Jornada Educar en igualdad

Imagen
Jornada Educar en igualdad
Imagen
 

Desafiando los Estereotipos de Género: Cómo las Nuevas Generaciones Rompen los Moldes Tradicionales.

Imagen
¿Qué son los estereotipos? Los estereotipos de género son ideas o creencias que la sociedad tiene sobre cómo deben comportarse las personas según si son hombres o mujeres. Estas ideas muchas veces se basan en tradiciones o en lo que la gente espera, pero no siempre son ciertas. Por ejemplo, se suele pensar que las mujeres deben ser dulces, cuidadosas, emocionales y que les gusta el color rosa, mientras que se cree que los hombres deben ser fuertes, valientes, racionales y que les gusta el color azul. Estos estereotipos pueden ser muy limitantes porque hacen que las personas sientan que deben seguir un camino o comportarse de una manera específica solo por su género. Esto puede ser un problema porque, en realidad, cada persona es diferente y tiene gustos, intereses y capacidades que no dependen de si es hombre o mujer. Las mujeres pueden ser fuertes y a los hombres les puede gustar el rosa, pero los estereotipos no permiten ver estas diferencias. Ideales/ Estereotipos comunes de hombres...

8 de marzo

Imagen
E sta fecha conmemorativa fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977 , en homenaje a las 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos, que fallecieron en un incendio mientras realizaban una huelga por mejores condiciones laborales, el 8 de marzo de 1857 , dejando un legado en el trabajo por los derechos de las mujeres y su participación en los distintos ámbitos de la sociedad. El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades. Se celebra para:  Reconocer la historia de las mujeres y niñas en la lucha por un mundo libre de violencia y discriminación  Promover la participación de las mujeres en la sociedad  Reflexionar sobre las cuestiones que afectan a las mujeres, como la violencia, los femicidios, y las políticas de género  El origen de esta fecha se remonta a:  1857 , cuando 129 obre...

Perspectiva de género

Imagen
  La perspectiva de género es una herramienta conceptual que busca mostrar que las diferencias entre hombres y mujeres no son solo biológicas, sino que también están determinadas por las diferencias culturales. Narrativas y entrevistas con perspectiva de género: Las narrativas y entrevistas con perspectiva de género son herramientas que permiten visibilizar las relaciones de poder entre los géneros y cuestionar la discriminación y desigualdad. Narrativas con perspectiva de género: Consideran como los hombres y las mujeres son afectados de manera diferente por un mismo hecho o realidad. Entrevistas narrativas: Permiten obtener construcciones biográficas que son influenciadas por los modelos normativos de vida estandarizados. Narrativas testimoniales: En el campo de la psicología, la metodología cualitativa de las narrativas testimoniales, es importante para abordar problemáticas como la violencia institucional que viven las mujeres encarceladas.

REPRENDER LAS ACTITUDES MACHISTAS Y RACISTAS

Imagen
  Para reprender las actitudes machistas y racistas, puedes: Provocar la reflexión: Considera la confrontación como una oportunidad para educar y provocar reflexión en la otra persona. Escuchar activamente: No respondas de forma impulsiva, sino escucha para comprender lo que están diciendo. Hablar de mujeres importantes: Habla de mujeres importantes en la ciencia o el arte. Rodéate de cultura igualitaria: Evita cuentos, videos o películas que refuercen actitudes machistas. Enseñar a la próxima generación: Enseña la próxima generación y aprende de ella.  Si te encuentras en una situación de violencia machista, puedes buscar atención psicológica individual, tratamientos grupales o asesoramientos jurídico.  Para eliminar las actitudes racistas, hay que: Educar. Sensibilizar. Comprender los prejuicios. Compartir experiencias.  Promover la diversidad. Hablar sobre el racismo. El racismo es el odio, como rechazo o exclusión de una persona por su raza, color de piel, origen...