8 de marzo
Esta fecha conmemorativa fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, en homenaje a las 129 obreras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos, que fallecieron en un incendio mientras realizaban una huelga por mejores condiciones laborales, el 8 de marzo de 1857, dejando un legado en el trabajo por los derechos de las mujeres y su participación en los distintos ámbitos de la sociedad.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha que conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y oportunidades. Se celebra para:
Reconocer la historia de las mujeres y niñas en la lucha por un mundo libre de violencia y discriminación
Promover la participación de las mujeres en la sociedad
Reflexionar sobre las cuestiones que afectan a las mujeres, como la violencia, los femicidios, y las políticas de género
El origen de esta fecha se remonta a:
1857, cuando 129 obreras textiles murieron en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York mientras hacían huelga
1917, cuando las amas de casa rusas se manifestaron para pedir el fin de la guerra y tener alimentos
En 1975, la ONU declaró oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. El lema de la ONU para 2024 es “Invertir en las mujeres: acelerar el progreso
Historia del Día de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.
Te invitamos a conocer la historia de la mujer y la contribución de las Naciones Unidas en esta página.
Los primeros años clave en el movimiento
El Día Internacional de la Mujer, que empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos
Movimiento en EEUU
De conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América, el día 28 de febrero tuvo lugar el primer Día Nacional de la Mujer, tradición que se siguió el último domingo de febrero hasta 1913.
Comentarios
Publicar un comentario