Contribuir a financiar campañas educativas para frenar prácticas culturales

 En todas las regiones, a las mujeres se les paga menos que a los hombres. Si hablamos de números a nivel global, se estima que ellas ganan un 20% menos que ellos”. Así denuncian las Naciones Unidas la desigualdad salarial, que sigue siendo una asignatura pendiente.

Unas diferencias cuyas implicaciones van más allá: “las situaciones de pobreza acrecientan las desigualdades y desventajas en el acceso a recursos y oportunidades”.

Por eso, hoy en el día internacional de la Igualdad salarial, nos unimos a la llamada de atención de las Naciones Unidas en relación con este problema y las implicaciones que supone.

Algunas formas de contribuir a financiar campañas educativas para frenar prácticas culturales son:

*Garantizar que la educación sea universal y gratuita

*Desarrollar planes nacionales de educación que identifiquen las desigualdades y generen estrategias para corregirlas

*Invertir infraestructura escolar y componentes del aprendizaje equitativos

*Destinar un gasto adicional a corregirlas desventajas de las niñas y niños en situación de pobreza y exclusión

*Priorizar el desarrollo de sistemas públicos

*Financiar íntegramente los sistemas de educación

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Blanca Rodríguez, una pionera en la televisión y cuestionadora de las desigualdades de género

Política de salario justo y equidad salarial